Cuando comencé a realizar manualidades como hobby (desde hace dos años), quería publicar una entrada empleando la técnica Decoupage (que aprendí gracias a mi padre), pero por una u otra razón lo dejaba para después.
La semana pasada, me encontraba paseando por la famosa calle de aluminio cuando me encontré con un organizador para llaves y cartas, (como este tipo de estructuras no se ven todos los días) adquirí algunas para decorarlas y obsequiarlas a mi madre y hermana. A continuación les presentaré el procedimiento básico para realizar decoupage sobre MDF (también se puede aplicar sobre otro tipo de materiales).
Una estructura original y una estructura recién decorada
Les recomiendo utilizar estructuras elaboradas con material MDF en lugar de madera, ya que es un producto ecológico, que contamina mínimo y es hecho con lo que antes podría haberse considerado como desechos.
La mayoría de los materiales pueden conseguirse facilmente
Los materiales requeridos son:
Estructura MDF
Envase con agua
Pegamento líquido escolar
Periódico
Pinceles
|
Pintura blanca
Sellador o barniz porcelanizador
Servilleta alemana o decorativa
Tijeras afiladas
Toalla o trapito
|
Es importante cubrir la figura con una capa de pintura acrílica, se recomienda que sea en color blanco o beige claro y utilizando pinceles, brochas o aplicadores planos.
Considerando la transparencia del decorado, es necesario pintar una base clara.
Para este tipo de organizadores de pared, es recomendable pintar la estructura en su totalidad (a excepción de las piezas metálicas) para trabajar en un buen acabado.
Sugiero recortar la servilleta en fragmentos que coincidan con las diferentes formas de la estructura y así tener una mejor manipulación al momento de fijar cada trozo.
Antes de pegar los pedazos recortados de servilletas decorativas, es muy importante remover las dos capas blancas con las que se encuentran reforzadas.
El decordado de la servilleta se nota transparente al remover las capas de refuerzo.
Si se decidiera pegar la servilleta sin separar dichas capas, al adherirlas generaría bolsas de aire que estropearían toda la técnica y trabajo realizado.
Aunque existen pegamentos especiales para Decoupage, el que mejor me ha funcionado es el pegamento líquido escolar, además de económico tiene la consistencia perfecta.
Aplica el pegamento usando una brocha (limpia, plana y suave) sobre un cacho de la sección donde se pegará el trozo de servilleta.
Remover el exceso de pegamento, ya que la capa que se adhiere es muy delgada y si se remoja demasiado, puede arrugarse mucho o romperse.
Una vez colocada la servilleta sobre la superficie con pegamento, presionar y alisar con la llema de los dedos a partir del centro hacia afuera (para fijar y desarrugar cualquier inperfección); se pueden obtener resultados efectivos si reutilizas una envoltura de plástico para disminuir la fricción.
Parecería complicado pero la aplicación por secciones es lo más recomendable para obtener un mejor control en el posicionamiento y aliniamiento de la servilleta sobre la superficie.
Se puede recortar el sobrante de servilleta que sale del borde y aplicar con brocha un poco de pegamento líquido sobre la orilla para fijar correctamente.
Es importante presionar los bordes para evitar que con el tiempo comience a desprenderse estas zonas.
La idea es cubrir la superficie visible con esta decoración y el truco es hacerlo por partes como si se armara un rompecabezas.
Una vez que se pegaron todos los pedazos de servilleta a nuestra estructura, dejamos secar 20 minutos y procedemos aplicar el sellador.
Es necesario adquirir un producto especial, el sellador que utilizo es de Pinturas Daly (marca libre de pruebas de animales); hasta la fecha me ha funcionado bien, aunque puedes consultar otras opciones en el mercado.
Este sellador se debe aplicar con una muy suave brocha en forma de abanico.
Con la brocha se debe tomar una cantidad mínima de sellador (sin escurrimiento) y aplicarse una vez, en forma vertical (con movimientos suaves pero rápidos), procurando cubrir cada pedazo de la servilleta.
Este es el paso más complicado y es probable que se presenten inperfecciones, pues la servilleta tiende absorber el sellador puede corrugandose un poco aportando un efecto vintage, por esa razón es importante que se aplique lo mínimo de sustancia.
Para finalizar solo es cuestión de esperar a que la sustancia se seque en un tiempo aproximado de 20 a 30 minutos y ¡listo!.
L@s invito a tomarse el tiempo para intentar este tipo de manualidades, mejora la creatividad, la paciencia y la precisión; creanme que es más sencillo de lo que parece y el resultado muchas veces es es mejor de lo esperado.
Recuerden que existen muchas estructuras en MDF como cajoneras, cofres, porta llaves para decorar y que también pueden aplicar esta ténica en otro tipo de materiales como cerámica, botellas o frascos de vidrio y latas que les gustaría reciclar.
Deseo que esta publicación haya sido de su agrado,
les agradezco por visitar mi blog una vez más... Chu ~ 💖